sábado, 23 de noviembre de 2013

MICROCONTROLADORES


El microcontrolador es un dispositivo electrónico el cual sirve para llevar a cabo procesos lógicos los cuales son  programados mediante el lenguaje ensamblador los cuales son introducidos a través de un programador. Un microcontrolador es un solo circuito integrado el cual contiene todos los componentes electrónicos que se utilizaban para hacer funcionar con un microprocesador, esto quiere decir que contiene la unidad de proceso, la memoria ram, la memoria rom, puertos de entrada y salida y otros periféricos que permiten la reducción de espacio, lo cual logra hacer que el microcontrolador sea un circuito integrado que contiene todos los componentes de un computador.


Estructuras de un sistema abierto basado en un microprocesador, la disponibilidad de los buses en el exterior permiten que se configure a la medida de la aplicación


Estructura de un Microprocesador



El microcontrolador es un sistema cerrado, todas las partes del procesador están contenidas en su interior y solo salen al exterior las líneas que gobiernan los periféricos



Estructura de un Microcontrolador


Microcontrolador vs Microprocesador 




Las diferencias más importante que tienen los microcontroladores con los microprocesadores son la configuración mínima básica de un microprocesador, un microprocesador estaba constituida por un micro de 40 pines, una memoria ram de 28 pines una memoria rom de 28 pines y un decodificador de direcciones de 18 pines, en cambio un microcontrolador  incluye todos estos elementos en un solo circuito integrado lo que hace una gran ventaja en varios factores: en el circuito impreso por su amplia simplificación de circuitos , el costo para un sistema basado en microcontroladores es mucho menor y lo mejor de todo, el tiempo de desarrollo de su proyecto electrónico se disminuye considerablemente.
El microprocesador lo podemos ver como el cerebro de una persona y el microcontrolador como el cuerpo, el cerebro se encarga de procesar toda la información pero necesita los demás órganos para funcionar.
Los microcontroladores se pueden ocupar en proyectos industriales y como también en proyectos caseros como una alarma, también los podemos encontrar en electrodomésticos, semáforos, o contadores de atención al público, su uso se ha  masificado gracias al ahorro de espacio y exactitud de su funcionamiento, quizás el microcontrolador sea para muchos algo complicado de usar, pero con un poco de información al respecto se darán cuanto que no es tan complicado como parece que el microcontrolador es un sistema integrado, esto quiere decir que tiene todos los componentes suficientes para llevar a cabo los procesos lógicos a programar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario